Archivo del Autor: alumnosseraficos

Dedicación de la Basílica de San Francisco de Asís

San Francisco murió el año 1226. Dos años después, en 1228, el papa Gregorio IX lo canonizó en Asís y mandó que se levantara una suntuosa iglesia en las afueras de la ciudad para su sepultura. Él mismo puso la … Sigue leyendo

Publicado en Santoral Franciscano | Deja un comentario

Fallece Fray Ricardo de Córdoba

Fray Ricardo de Córdoba falleció este viernes, día 17, tras sufrir un episodio cardíaco el pasado sábado, día de 4 de mayo. Fray Ricardo fue una de las personas más significativas en la Semana Santa de Córdoba, sobretodo por su labor … Sigue leyendo

Publicado en Obituario | Deja un comentario

Muere Francisco García Chaparro

Estuvo de misionero en Guatemala y en El Salvador. Encontró en Monseñor Amigo el aliado para la causa de los curas casados. Francisco García Chaparro, en el taller que convirtió en Asociación Cultural Barro y Cristal. Un infarto fulminante se … Sigue leyendo

Publicado en Obituario | Deja un comentario

Aprobación de la Primera Regla Franciscana

En 1209, san Francisco hizo escribir la «forma de vida» o regla que el Señor le había inspirado y que se componía sobre todo de breves fragmentos evangélicos. En la primavera de aquel mismo año, el Santo y sus once … Sigue leyendo

Publicado en Santoral Franciscano | Deja un comentario

Fisonomía espiritual de los Capuchinos

Cuando los capuchinos se establecieron en Barcelona, 1578, la pujante reforma se hallaba en lo que podríamos llamar la tercera fase de su evolución. Dejada atrás la etapa de la reacción primera contra la institución, con su tanto de espíritu … Sigue leyendo

Publicado en Compartir... | Deja un comentario

Beato Diego José de Cádiz

Nació en Cádiz (España) el 30 de marzo de 1743. De joven entró en la Orden Capuchina y, terminados los estudios, recibió la ordenación sacerdotal en 1766. El decenio siguiente lo dedicó a la predicación por toda Andalucía, y luego … Sigue leyendo

Publicado en Santoral Franciscano | Deja un comentario

Los Primeros Capuchinos y la Observancia de la Regla Franciscana

1. ORIGINALIDAD DE LA FORMA DE VIDA CAPUCHINA Si se leen las fuentes narrativas del siglo XVI, fácilmente se puede llegar a una conclusión que no responde a la realidad: la originalidad de la forma de vida capuchina. Es verdad … Sigue leyendo

Publicado en Compartir... | Deja un comentario

Los Orígenes de la Reforma Capuchina (1525)

II. LA BULA «RELIGIONIS ZELUS» (1528) La situación de los reformados, jurídicamente considerada, era, cuando menos, expuesta; separados de la comunidad, no tenían entre sí ningún lazo de sociedad canónica, ni organización alguna reconocida. Había que dar el paso definitivo. … Sigue leyendo

Publicado en Compartir... | Deja un comentario

50 años de sacerdocio de Fr. Rafael Pozo. ¡Feliz Aniversario!

50 AÑOS LLENOS DE FELICIDAD Para mis muchísimos amigos y amigas de Paz y Bien de España y Guatemala, de la Fundación Tutelar TAU, mis hermanos Capuchinos, y para tantísimas personas que se han cruzado muy gratamente en mi vida, … Sigue leyendo

Publicado en Noticias | 2 comentarios

Los Orígenes de la Reforma Capuchina (1525)

I. LOS INICIADORES DE LA ESCISIÓN Mateo de Bascio, joven sacerdote de escasa cultura y temple de predicador popular, pertenecía al grupo de los que en la Provincia de Las Marcas reclamaban la libertad de observar la Regla a la letra. Había … Sigue leyendo

Publicado en Compartir... | Deja un comentario