Archivo mensual entradas
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- enero 2011
Enlaces de interés
Protegido: ¡Córdoba nos espera!
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Feliz Verano 2014
En esta época veraniega, tradicionalmente considerada como tiempo de “recogida de la cosecha”, deseo a todos que hayáis tenido un buen verano.
En los días de julio, cuando los estudiantes realizaron los exámenes de final de curso y están disfrutando de tiempo de vacaciones, surgen en mi memoria recuerdos de nuestros días en el Seminario cuando, también a final de curso, preparábamos los exámenes intentando aprender en pocos días, temas de asignaturas que no se habían asimilado durante el curso escolar. Algunos compañeros que eran excelentes alumnos en los estudios (lumbreras), no tenían ese problema.
Pasados aquellos días de exámenes, disfrutábamos de una merienda-cena en el patio de las columnas, donde a través de un tocadiscos se escuchaba música de pasodobles, canciones de Renato Carosone, de la tuna, etc. El ambiente de aquel acontecimiento era bastante alegre, agradable y festivo.
Algún día después, nos dirigíamos al cuarto de las maletas para preparar la ropa y enseres personales que teníamos que llevar para las vacaciones. Seguidamente emprendíamos el viaje en aquellos antiguos y ruidosos trenes de vapor con el aire acondicionado que proporcionaban las ventanas, o también en lentos autobuses que circulaban sobre pésimas carreteras, y que nos llevaban a los pueblos o ciudades donde residían nuestras familias.
Deseando lo mejor para todos y con un fraternal abrazo de Paz y Bien,
José Fernández Morenilla.
Publicado en Los asociados hablan
2 comentarios
La «primavera» de Francisco para España
El Vaticano cierra la era Rouco con Osoro, vocación tardía y uno de los pocos prelados que ‘huele a oveja’
En agosto, como las noticias intrascendentes, el Vaticano anuncia el fin de la era Rouco en el catolicismo español, ahora como arzobispo de Madrid. También cierra su liderazgo en la Conferencia Episcopal, donde permanecía en el poderoso comité ejecutivo. La jubilación del cardenal se produce ocho días después de su 78 cumpleaños. Francisco se ha tomado tiempo. Incluso ha sorprendido a Rouco, con motivos, según sus fieles, para irritarse ante una decisión maquinada a sus espaldas. Lo dejó claro cuando hace quince días el embajador del Papa en España, el arzobispo Fratini, lo llamó a la nunciatura para decirle la fecha exacta en que dejaba de ser el pontífice de Madrid.
A Rouco le ha molestado también el procedimiento, convencido de que su hoja de servicios a la Iglesia romana merecía que hubiese sido el Papa en persona el mensajero del retiro. Para colmo, el plácet que los llamados Acuerdos entre el Estado vaticano y España (uno de 1976 y cuatro de 1979) exigen del Gobierno para este tipo de procesos lo ha gestionado Rajoy, cuya animadversión por Rouco (y de éste por aquel) es un clamor, por agravios de la extremista política informativa en los medios de comunicación promovidos por el cardenal. La revancha del presidente parece infantil pero apuntó donde más ha dolido: el Ejecutivo recibió la concordataria comunicación de la Santa Sede, se tomó con cachaza la decisión de responder y se cuidó, sobre todo, de que nadie filtrase al cardenal ni la noticia de la consulta, ni, por supuesto, el nombre del prelado para el cual se solicitaba el plácet. Ningún mérito, por cierto: el propio Acuerdo, con rango de tratado internacional, es quien exige que “las diligencias correspondientes se mantendrán en secreto por ambas Partes” (último párrafo del artículo 1.2).
El elegido por Roma, el cántabro Osoro, también supone una afrenta para Rouco. No es que Osoro sea un verso suelto en el episcopado, ni que esté enemistado con el cardenal, como ocurre con el cardenal Cañizares. No, qué va. Pero Rouco, que a tantos sacerdotes ha promovido al episcopado en las últimas décadas, tenía sus propios candidatos para sucederle, sobradamente anunciados: los arzobispos de Sevilla y Toledo, Asenjo y Rodríguez, o su auxiliar en Madrid, Herráez.
Francisco ni siquiera le ha escuchado. El Papa que tantas cosas parece querer cambiar ha elegido como piloto de su primavera en España a un obispo sin aristas, sencillo, familiar y optimista, nada partidario de predicar apocalipsis, ni de execraciones totalitarias –uno de los pocos pastores que “huelen a oveja”, según la curiosa metáfora del Papa argentino. Enfrente, Rouco y la mayoría episcopal siguen anclados en el no a casi todo, en la condena y en un pesimismo ontológico que les lleva a creer que en la antaño reserva espiritual de Occidente la Iglesia romana vive una situación martirial, acosada por laicistas y perseguida por anticlericales, como antes del golpe nacionalcatólico de 1936. Así lo cree y así lo proclama en público. En consonancia con ese alarmismo arzobispal, un sacerdote de la parroquia de los Jerónimos en Madrid predicó el pasado 18 de julio, aniversario del comienzo de la Guerra Civil, sobre la urgencia de una nueva cruzada salvadora, militar por supuesto. Rouco, su jefe, ni se inmutó ante semejante barbaridad. Como suele decirse, si el prior se va de juerga, qué no hará la comunidad.
Así que Francisco escoge a Osoro para que vaya sembrando una primavera eclesial que se le resiste en España, con Rouco como principal valladar. Tiene 69 años y es sacerdote desde los 28. Fue, por tanto, una vocación tardía. No es un dato intrascendente el que antes de cursar Teología en la Pontificia de Salamanca pisara el mundanal ruido como estudiante de Magisterio, Pedagogía y Matemáticas. Hoy parecería obsceno encerrar a los futuros curas en sombríos seminarios (para) menores poco después de la primera comunión, a los nueve años, pero era lo habitual en el recio nacionalcatolicismo en que se formaron los obispos actuales, en su mayoría por encima de los 70 años de edad. Quizás por eso (y porque cuando eran jóvenes curas rurales la autoridad les llenaba las iglesias llevándoles a los fieles formados e, incluso, uniformados), llevan años sosteniendo que el catolicismo sufre en España una profunda crisis. Roma les ha tomado la palabra y, pues hay derrumbe del sistema, ha de haber cambios en las jerarquías que lo provocaron.
Con el nombramiento de Osoro, que más pronto que tarde será hecho cardenal por Francisco, se espantan los obstáculos que impedían el regreso a España del cardenal Antonio Cañizares. Quería la sede de Madrid pero se conformará con la de Valencia. Nombrado prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos por Benedicto XVI en 2008, seguía siendo ministro con Francisco. Nunca se encontró a gusto en la Curia vaticana. Antes, en España, había sido un duro, como Rouco, incluso más deslenguado –tiene dicho que el abuso sexual de menores por clérigos es menos grave que la despenalización del aborto voluntario. Pero vuelve domesticado. Así lo cree Francisco, que se ha tomado también su tiempo antes de sacar de Roma a quien ya fue arzobispo de Toledo y Primado de España.
JUAN G. BEDOYA. Madrid. 28 Agosto, 2014.
(publicado en el diario “ El País”, el 28 de Agosto de 2014).
Publicado en Noticias
Deja un comentario
¡Descanse en paz, Federico Llorca!
Queridos compañeros y amigos: Paz y Bien.
He recibido una llamada de la hermana del compañero y amigo Federico Llorca Llorca, comunicándome el fallecimiento de su hermano en la pasada madrugada. Federico, a pesar de su estado delicado de salud, últimamente lo sobrellevaba bien, pero hace unos días empeoró su situación, falleciendo a las dos de la madrugada del sábado día 16.
Federico convivió en el Seminario desde el año 1966 al 71. Se licenció en derecho en Granada y actualmente vivía en Villajoyosa (Alicante). Buen amigo y compañero que por su enfermedad y largas estancias en los hospitales, no pudo acudir a muchos encuentros, solo asistió a uno, el último celebrado en Antequera. Acudió con mucha dificultad acompañado de su muleta, muchas gracias Fede por ese esfuerzo que hiciste por compartir unas horas con tus compañeros. Es allí donde le vimos por última vez.
Nos queda su recuerdo y nos queda rezar por él. Descansa en la Paz del Señor.
Siempre te recordaremos amigo.
El Presidente de la Asociación.
Publicado en Obituario
2 comentarios
Protegido: Palabras pasadas de moda / 8ª entrega
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: Palabras pasadas de moda / 7ª entrega
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Programa del VIIIº Encuentro en Córdoba
Asociación Francisco de Asís de los AA.AA. del Seminario Seráfico de los HH.MM. Capuchinos de Andalucía
Cádiz, julio de 2014.
Paz y Bien, compañero:
Nos reuniremos para celebrar nuestro VIII Encuentro Anual de la Asociación «Francisco de Asís» de los Antiguos Alumnos del Seminario Seráfico de los Hermanos Menores Capuchinos de Andalucía.
En esta ocasión lo haremos en la histórica y monumental ciudad de Córdoba que independientemente de la importancia del encuentro con los compañeros, es de un atractivo turístico inigualable.
Por ello, hemos planificado la siguiente
P R O G R A M A C I Ó N
Sábado día 20 de septiembre.
10:00 h. Encuentro en el Convento de Capuchinos.
10:30 h. Asamblea General:
- Informe de la Presidencia.
- Estado de cuentas de la Asociación.
- Entrega de distinción a nuevos socios.
- Elección nuevo Presidente y Junta Directiva.
- Ruegos y preguntas.
- Convocatoria para el IX Encuentro.
11:30 h. Charla. El Convento de Capuchinos de Córdoba, a cargo de Alfonso Jiménez Ramos.
12:00 h. Concierto. Cuarteto de la Orquesta «Manuel de Falla».
13:00 h. Celebración de la Eucaristía
14:30 h. Almuerzo en Restaurante Casa Palacio Bandolero
18:00 h. Visita guiada a La Mezquita
21:30 h. Espectáculo de agua, luz y sonido “ La Luz de las Culturas” , en el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Domingo, día 21 de septiembre.
09:15 h. Salida en autobús para visitar:
- Medina Azahara
- Visita al Museo de Los Jerónimos
13:00 h. Regreso a Córdoba.
14:00 h. Almuerzo-convivencia en el Convento de Capuchinos. (Paella Capuchina)
17:00 h. Despedida.
Quisiera recordarte que, por imperativo legal, este año debe cesar la Junta Directiva y elegir nuevo Presidente y Junta, por lo que si estás interesado, puedes presentar tu candidatura para representar a la Asociación en los próximos cuatro años.
Por otra parte, informarte que el precio por persona del
- almuerzo del día 20 de septiembre en Restaurante Bandolero es de 33´00 euros.
- almuerzo del domingo día 21 en el Convento de Capuchinos es de 10´00 euros.
El importe de los almuerzos se hará efectivo en la c/c número ES54 2100 8694 6502 0004 3357 de la Caixa, a nombre de Antonio Sancho Pedreño. Capuchinos, abierta exclusivamente para este fin.
Para tener previsto el número de asistentes, tanto para los almuerzos como para los traslados en autobuses, rogamos nos indique la intención de asistir antes del día 12 de septiembre, haciendo los ingresos correspondientes, en la cuenta corriente anteriormente citada, indicando claramente el nombre del antiguo alumno y número de acompañantes.
La visita a Medina Azahara y Los Jerónimos se hará en autobús concertado por la Asociación. Se ruega no utilicen sus vehículos particulares para la visita.
Aprovecho esta ocasión para agradecer a los compañeros Rafael Castellano Ruíz, Alfonso Jiménez Ramos y Gerardo Ruiz Luengo, por todas las gestiones que han realizado en Córdoba, que no han sido pocas, para que tengamos un fin de semana ameno e inolvidable. Muchas gracias compañeros, seguro que vamos a disfrutar.
Igualmente, quisiera agradecer al Ayuntamiento de Córdoba su colaboración en la visita del espectáculo Agua, Luz y Sonido “La Luz de las Culturas“, por su generosidad al concedernos gratuitamente la asistencia a dicho espectáculo.
Y como no, a los Hermanos Capuchinos de Córdoba, en especial a nuestro Director Espiritual, Padre Antonio Lafuente, por la cariñosa acogida y las muchas facilidades que hemos recibido para organizar este Encuentro.
¡Os esperamos¡
Un abrazo.
Antonio Sancho Pedreño
INFORMACIÓN SOBRE ALGUNOS HOTELES DE CÓRDOBA:
HOTEL CÓRDOBA CENTRO
C/ Jesús María, 8. Tlfno. 957497850
Habitación doble……………………… 74´00 euros (dos personas)
Solo Alojamiento
HOTEL NH CALIFA
C/ Lope de Hoces, 14. Tlfno. 957299400
Habitación doble……………………… 74´00 euros
Solo Alojamiento
Garaje…………………………………. 14´00 euros (día)
HOTEL CONQUISTADOR
C/ Magistral González Francés, 15. Tlfno. 957481102
Habitación doble………………………114´00 euros (dos personas)
Solo Alojamiento.
HOTEL LOS PATIOS
C/ Cardenal Herrero, 14. Tlfno. 957478340
Habitación doble……………………….. 85´00 euros
Solo alojamiento
- Más información en Internet. (hay hoteles mucho más económicos)
Me indican que si las reservas se hacen a través de Internet puede salir más económico. Hay que tener en cuenta que esas fechas es temporada alta en Córdoba.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Protegido: Palabras pasadas de moda / 6ª entrega
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: El atardecer de la vida
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: Palabras pasadas de moda / 5ª entrega
Publicado en Compartir...
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.