Osio de Córdoba «une a la Iglesia de Oriente y de Occidente»

El obispo de Córdoba dice que Osio «une a la Iglesia de Oriente y de Occidente»

La diócesis espera que sea santo cuando en mayo el Papa visite la ciudad de Nicea

Nada es todavía seguro, pero el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, espera que para el 25 de mayo, cuando el Papa acuda a la ciudad que se llamó Nicea, en la actual Turquía, por el 1.700 aniversario del trascendental concilio ecuménico, Osio vuelva a ser para los católicos San Osio de Córdoba como lo ha sido desde siempre para los cristianos del Este de Europa.

La veneración del que fue presidente del Concilio de Nicea como santo en Occidente está a punto de conseguirse tras un trabajo que, como explicó el postulador de la causa, el capuchino Fray Alfonso Ramírez Peralbo, llega tras un trabajo de más de doce años.

Se consigue no por la causa habitual de la beatificación y canonización, como recordó, sino por algo que se llama canonización ‘equipolente’, y es la extensión del culto que tiene Osio de Córdoba como santo para la Iglesia Católica Oriental y la Ortodoxa.

No es una figura extraña, porque ya se dio por ejemplo con San Ireneo o con San Juan de Ávila. Como explicó el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, abrir una nueva causa significaría «cuestionar» a los cristianos que ya lo tienen como santo. Por eso después de más de una década, y tras varios cambios en el Dicasterio para las Causas de los Santos, se ha encontrado esta fórmula.

Por eso durante este tiempo se han reunido documentos sobre su figura que avalan la veneración como santo, y a su vez se ha terminado con lo que se ha llamado la leyenda negra que le vinculaba con la herejía arriana, y que parte de un escrito de San Isidoro.

Leyenda negra

El congreso que se celebró en Córdoba en 2013, con la participación de grandes expertos, había despejado muchas dudas, e insistía no sólo en la falta de pruebas de que hubiera caído en herejía, sino de cómo fue otro santo, San Atanasio, quien invitó a venerar como tal a Osio de Córdoba, por las aportaciones que había realizado en distintos momentos, sobre todo en el Concilio de Nicea, pero también en su disputa con el emperador Constancio II. Le intentó obligar a asumir la herejía de Arrio, pero le contestó con una carta que se considera fundamental en la formulación del proceso.

La forma de canonización ‘equipolente’ implica que no habrá ceremonia formal para la proclamación pública del nuevo santo

El proceso fue largo y difícil, pero en él tuvieron importancia tanto el Patriarca Bartolomé I como el Papa Francisco, que se interesaron por el proceso, que hablaron entre sí y que transmitieron a Monseñor Demetrio Fernández su voluntad de que volviera a ser santo para los católicos.

Fue precisamente esta vocación ecuménica algo que ensalzó el obispo de Córdoba, que destacó cómo Osio «es un personaje que une a la Iglesia de Oriente con la de Occidente», y valoró como una gran noticia que pueda volver a ser santo.

Las canonizaciones equipolentes no requieren una celebración pública, como pasa con las demás. No se hará en el Vaticano una ceremonia ‘ex profeso’, pero sí que se celebrará de alguna forma. Lo que no está tan claro es la fecha: para los orientales es el 27 de agosto, aunque Demetrio Fernández explicó que para Córdoba «a lo mejor no es un buen momento».

Se aportó mucha documentación, como los discursos de los Papas Pío XI, ante Adolfo Pérez Muñoz, y Pío XII, ante Fray Albino, en los que ensalzaban la figura del redactor del Credo y consejero del emperador Constantino, como signo de la autoridad de quienes habían reconocido su aportación.

La veneración de Osio de Córdoba como santo llegaría en un año, 2025, en que su nombre sonará con fuerza en la ciudad, por la celebración de los 1.700 años del Concilio de Nicea mediante una gran exposición en la Mezquita-Catedral, del 5 de abril al 5 de julio, y un gran congreso internacional, en junio. Ha empezado la cuenta atrás.

 

LUIS MIRANDA

Diario CÓRDOBA. Jueves 30 de Enero de 2025

Publicado en Florecillas, Noticias | 1 comentario

Nueva fecha del Encuentro de la Asociación en Sevilla’2025

Por motivos ajenos de última hora, nos vemos obligados a modificar la fecha del próximo Encuentro de AA.AA. Rogamos disculpen las molestias.

ASOCIACIÓN FRANCISCO DE ASÍS DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DEL SEMINARIO SERÁFICO DE LOS HH.MM. CAPUCHINOS DE ANDALUCÍA

XVIII ENCUENTRO (2025)

Dando cumplimiento a la decisión de la Asamblea, celebrada el pasado año, se ha previsto que el próximo encuentro se celebre el sábado día 18 de octubre en el Convento de los Padres Capuchinos de Sevilla.

Debo informar que debido al estado de cuentas de la Asociación, este año no va a ser posible reducir al 50% el almuerzo de los acompañantes de los antiguos alumnos. Los gastos de años anteriores, nos impide, este año, hacer esta reducción, como hubiese sido nuestro agrado.

PROGRAMA.

SÁBADO, DÍA 18 DE OCTUBRE DE 2025

10:30 h. Encuentro en el Convento de los Hermanos Capuchinos de

Sevilla.

11:00 h. Asamblea General:

Saludo de bienvenida por el Padre Guardián del Convento.

Intervención del Presidente de la Asociación.

Informe de Tesorería

Designación del próximo Encuentro.

Ruegos y preguntas.

11:30 h. LA HUELLA DE LOS PADRES CAPUCHINOS EN TU VIDA.

Fray Francisco Luzón Garrido.

12:00 h. CICLO “SAN FRANCISCO DE ASÍS EN NUESTROS DÍAS”.

Como procede la Iglesia en una causa de Beatificación y Canonización”.

Ponente: Fray Alfonso Ramírez Peralbo.

13:00 h. Celebración de la Eucaristía.

14:00 h. Almuerzo en el Convento.

 

MENÚ de la Comida

APERITIVOS EN MESA

FRITOS

Croquetitas de puchero

Lagrimitas de pollo

Taquitos de merluza

Tortillitas de camarones

CHACINAS

Jamón

Queso

Salchichón

Chicharrones de Cádiz

PRIMER PLATO

Salmorejo con virutas de jamón, huevo duro y aceite de oliva

SEGUNDO PLATO

Arroz de mariscos

POSTRE

Cremoso de praliné de almendras y chocolate con leche

Café

BEBIDAS:

Cerveza con y sin alcohol

Vino Melior de Matarromera

Manzanilla la Gitana

Vino Blanco Melior de Rueda

Oloroso

Refrescos

Agua

(Por favor, indique si tiene alguna dieta especial a tener en cuenta)

Precio por persona 45´00 euros

El abono de las comidas, deberá hacerse efectivo en La Caixa, número de cuenta ES33 2100 8694 6123 0003 2239 a nombre de Asociación Antiguos Alumnos Capuchinos de Andalucía.

Por favor, indique el nombre del antiguo alumno y número de comensales. Agradecería que hicieran los ingresos a la mayor brevedad.

La fecha límite de inscripción es el sábado, día 4 de octubre.

Se ruega no esperar al último día para confirmar la asistencia.

Para cualquier duda puede llamar al teléfono 646 95 17 30 o comunicar con el correo electrónico antoniosanchop@gmail.com

Muchas gracias.

Publicado en Actividad social, Noticias | Deja un comentario

Próximo Encuentro de la Asociación «Francisco de Asís» en Sevilla’2025

ASOCIACIÓN FRANCISCO DE ASÍS DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DEL SEMINARIO SERÁFICO DE LOS HH.MM. CAPUCHINOS DE ANDALUCÍA. XVIII ENCUENTRO (2025)

Dando cumplimiento a la decisión de la Asamblea, celebrada el pasado año, se ha previsto que el próximo encuentro se celebre el sábado día 11 de octubre del actual año en el Convento de los Padres Capuchinos de Sevilla.

Debo informar que debido al estado de cuentas de la Asociación, este año no va a ser posible reducir al 50% el almuerzo de los acompañantes de los antiguos alumnos. Los gastos de años anteriores, nos impiden este año hacer esta reducción, como hubiese sido nuestro agrado.

 PROGRAMA DEL ENCUENTRO

 SÁBADO, DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2025

10:30 h. Encuentro en el Convento de los Hermanos Capuchinos de Sevilla.

11:00 h. Asamblea General:

  • Saludo de bienvenida por el Padre Guardián del Convento.
  • Intervención del Presidente de la Asociación.
  • Informe de Tesorería
  • Designación del próximo Encuentro.
  • Ruegos y preguntas.

11:30 h. LA HUELLA DE LOS PADRES CAPUCHINOS EN TU VIDA.

Fray Francisco Luzón Garrido.

 12:00 h. CICLO “SAN FRANCISCO DE ASÍS EN NUESTROS DÍAS”.

“Cómo procede la Iglesia en una causa de Beatificación y Canonización”.

Ponente: Fray Alfonso Ramírez Peralbo.

 13:00 h. Celebración de la Eucaristía.

 14:00 h. Almuerzo en el Convento.

***************

MENÚ DE LA COMIDA

 APERITIVOS EN MESA

FRITOS

Croquetitas de puchero

Lagrimitas de pollo

Taquitos de merluza

Tortillitas de camarones

CHACINAS

Jamón

Queso

Salchichón

Chicharrones de Cádiz

 PRIMER PLATO

Salmorejo con virutas de jamón, huevo duro y aceite de oliva

SEGUNDO PLATO

Arroz de mariscos

POSTRE

Cremoso de praliné de almendras y chocolate con leche

Café

 BEBIDAS:

Cerveza con y sin alcohol

Vino Melior de Matarromera

Manzanilla la Gitana

Vino Blanco Melior de Rueda

Oloroso

Refrescos

Agua

(Por favor, indique si tiene alguna dieta especial a tener en cuenta)

Precio por persona 45´00 euros

El abono de las comidas, deberá hacerse efectivo en La Caixa, número de cuenta ES33 2100 8694 6123 0003 2239 a nombre de Asociación Antiguos Alumnos Capuchinos de Andalucía.

Por favor, indique el nombre del antiguo alumno y número de comensales. Agradecería que hicieran los ingresos a la mayor brevedad.

La fecha límite de inscripción es el sábado, día 27 de septiembre.

Se ruega no esperar al último día para confirmar la asistencia.

Para cualquier duda puede llamar al teléfono 646 95 17 30 o comunicar con el correo electrónico antoniosanchop@gmail.com

Muchas gracias.

Publicado en Actividad social, Noticias | Deja un comentario

Día de la Nochebuena

«Hoy sabréis que viene el Señor, y mañana contemplaréis su gloria». Escuchemos, hermanos, la calenda o pregón de Navidad, que nos trae la buena noticia, la gran alegría para todo el mundo:

«Transcurridos innumerables siglos desde la creación del mundo, cuando en el principio creó Dios el cielo y la tierra y formó al hombre a su imagen.

Transcurridos veintiún siglos desde la emigración de Abrahán, nuestro padre en la fe, de la ciudad de Ur en la Caldea.

Trece siglos después de la partida de Israel de la tierra de Egipto, bajo la guía de Moisés.

Transcurridos alrededor de mil años desde que David fuera ungido como rey.

En la semana sesenta y cinco de la profecía de Daniel.

En la Olimpíada ciento noventa y cuatro.

En el año 752 de la fundación de Roma.

En el año 42 del imperio del César Octavio Augusto, estando todo el orbe en paz,

Jesucristo, Dios eterno e Hijo del eterno Padre, queriendo consagrar al mundo con su venida, concebido del Espíritu Santo y transcurridos nueve meses desde su concepción, nace en Belén de Judá, hecho hombre, de la Virgen María. Es la Natividad de nuestro Señor Jesucristo según la carne».

Oración Apresúrate, Señor Jesús, y no tardes, para que tu venida consuele y fortalezca a los que esperan todo de tu amor. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Publicado en Noticias | Deja un comentario

Fallecimiento de nuestro compañero Eutimio Olmo Algar

Tras dos años de enfermedad, nuestro querido compañero y amigo Eutimio Olmo Algar, nos ha dejado para reunirse con nuestro Señor.

Estuvo en el Seminario Seráfico de Antequera en los años 1966-1971. Se trataba de una persona alegre, positiva, deportista y también cristiana. Valores que transmitía a todas las personas que estuvieran a su lado.

Su vida familiar transcurre en Málaga, junto a su esposa Mª Angeles y su hijo Angel.

Creo que lo mínimo que podemos decir de Eutimio es que fue, desde pequeño hasta sus últimos días, una BUENA PERSONA.

Descansa en la paz del Señor, amigo.

Publicado en Noticias, Obituario | Deja un comentario

Inmaculada Concepción de Santa María Virgen

 El 8 de diciembre de 1854, Pío IX definió este dogma con las siguientes palabras: «Para honor de la santa e indivisa Trinidad…, declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles». Antes, la Orden Franciscana, en su Capítulo celebrado en Toledo el año 1645, «escogió a la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en cuanto la confesamos y celebramos inmune de la culpa original en su misma Concepción, como Patrona singular de toda la Orden de los Frailes Menores». Y aquello no fue una novedad rara en la historia de la familia franciscana, que desde sus primeros tiempos se distinguió como defensora acérrima de este privilegio sin par de María. El beato Juan Duns Escoto fue su adalid, y la campaña por él iniciada la prosiguió la Orden, sin desmayos, a lo largo de los siglos.

Oración: Oh Dios, que por la concepción inmaculada de la Virgen María preparaste a tu Hijo una digna morada, y en previsión de la muerte de tu Hijo la preservaste de todo pecado, concédenos, por su intercesión, llegar a ti limpios de todas nuestras culpas. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Aprobación de la Regla de la Tercera Orden Regular de San Francisco. Durante años, los Institutos y Congregaciones Franciscanas, femeninas y masculinas, estuvieron elaborando el texto de una Regla que, aprobada por la Santa Sede, pudiera ser común a todas ellas. En la Asamblea General que celebraron en 1982, votaron el texto que fue elevado a la Sagrada Congregación. Ésta lo aprobó con algunas modificaciones, y el Card. Pironio, en la audiencia que tuvo con el Papa el día 17 de diciembre de 1982, se lo presentó, y le pidió que lo aprobara con un solemne documento y con fecha del día de la Inmaculada, aún en el año de la celebración del VIII centenario del nacimiento de san Francisco. Y así lo hizo el papa Juan Pablo II con el breve pontificio Franciscanae vitae propositum, de fecha 8 de diciembre de 1982. Puede verse el texto de la Regla en latín y en español.

Publicado en Noticias, Santoral Franciscano | Deja un comentario

Feliz Navidad 2024

Queridos compañeros:

Un año más llega el momento de desearnos una muy Feliz Navidad y un Año Nuevo 2025 lleno de bendiciones del Señor y de nuestro Padre San Francisco.
 
Os deseo a todos salud, bienestar y paz.
 
El Presidente.

 

Publicado en Actividad social, Felicitaciones | Deja un comentario

Jornada de Oración por la Paz en el «Espíritu de Asís»

El 27 de octubre de 1986, invitados por el papa Juan Pablo II, acudieron a Asís los responsables y líderes de las grandes religiones del mundo, para participar en una «Jornada Mundial de Oración por la Paz». En su discurso de bienvenida el Papa les dijo: «Elegí esta ciudad de Asís como lugar para nuestra Jornada de oración por la paz, debido a lo que representa el Santo que aquí se venera, san Francisco, conocido y respetado por infinidad de personas en todo el mundo como un símbolo de paz, de conciliación y de fraternidad».

Desde entonces se han venido celebrando otras jornadas semejantes en diversas ciudades del mundo y los Ministros generales de la Familia franciscana establecieron que en sus fraternidades se conmemore aquel encuentro con celebraciones acordes con el «espíritu de Asís», como lo definió Juan Pablo II.

Publicado en Noticias | Deja un comentario

San Juan XXIII

SAN JUAN XXIII , papa de 1958 a 1963. Angelo Giuseppe Roncalli nació en Soto il Monte (Bérgamo) el año 1881 en el seno de una modesta familia campesina. A los 11 años entró en el seminario diocesano y después fue alumno del Pontificio Seminario Romano. Recibió la ordenación sacerdotal en 1904. Fue secretario de su obispo G. M. Tedeschi hasta que, en 1921, inició su servicio a la Santa Sede en las Obras Pontificias de la Propagación de la Fe. Después el Papa lo nombró representante de la Santa Sede en Bulgaria, en Turquía y Grecia, en 1944 Nuncio Apostólico en Francia y en 1953 Patriarca de Venecia.

El año 1958, a la muerte de Pío XII, fue elegido Papa. Durante su pontificado convocó el Sínodo Romano, instituyó la Comisión para la revisión del Código de Derecho Canónico y, sobre todo, convocó el Concilio Vaticano II. Hombre sencillo y amigo de todos, que cautivó por la bondad de su corazón, el «Papa bueno», trató de infundir en todos la caridad cristiana y de promover la paz entre los pueblos. Profesó una gran devoción a san Francisco de Asís y fue terciario franciscano.

Murió el 3 de junio de 1963 y fue canonizado el 27-IV-2014. Su memoria se celebra el 11 de octubre, aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II.

Oración: Dios Todopoderoso y eterno, que en el beato Juan XXIII, papa, has hecho resplandecer para todo el mundo el ejemplo de un buen pastor, concédenos, por su intercesión, difundir con alegría la plenitud de la caridad cristiana. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Publicado en Santoral Franciscano | Deja un comentario

Celebración en Sanlúcar de Bda del XVII ENCUENTRO DE LA ASOCIACIÓN “FRANCISCO DE ASÍS”

CELEBRACIÓN DEL XVII ENCUENTRO DE LA ASOCIACIÓN “FRANCISCO DE ASÍS” EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA. 5 DE OCTUBRE DE 2024

El pasado 5 de OCTUBRE tuvo lugar el ENCUENTRO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN «FRANCISCO DE ASÍS» en el Convento de los Padres Capuchinos de Sanlúcar de Barrameda.

Nos fuimos congregando y saludando los antiguos compañeros y familiares acompañantes en un ambiente muy cordial y entusiasta, hasta que a las 11’30 de la mañana se inició la Asamblea Anual con un saludo de bienvenida y acogida a los participantes por el Padre Guardián del Convento, Fray Raúl, haciendo mención expresa a tantos compañeros que por distintas causas: de enfermedad, responsabilidades familiares o dificultades de traslado, no han podido estar presentes en el Encuentro.

Posteriormente, el Presidente de la Asociación presentó el Estado de Cuentas, que a día de hoy resulta calamitoso, por las bajas cada vez más acusadas de asociados y porque las cuotas vigentes de socio se establecieron hace ya 17 años, en 36 €,  cuando la vida parece que ha cambiado algo en este rango de años. Por lo cual se procedió a debatir que si en verdad queremos mantener con vida esta Asociación, ya que no tenemos patrocinadores, es necesario que los asociados nos concienciemos de la necesidad de incrementar las cuotas para que la Asociación pueda seguir con su labor. Después de un debate muy dinámico de propuestas se decidió, por unanimidad de todos los asistentes socios, que la próxima cuota anual sea de 50 €. También se recomendó, con el fín de evitar gastos, reducir el envío de cartas de notificación entre los socios y reemplazarlo por la comunicación vía Blog, vía e-mail, o por wasaps creando un grupo exclusivo de compañeros seráficos, pues la privacidad, rapidez y eficacia de estos métodos está suficientemente contrastada.

Con posterioridad se decidió por los asistentes que el Encuentro del próximo año 2025 será en el Convento de Capuchinos de Sevilla, en fecha por determinar.

Después intervino Fray Diego Díaz Guerrero, como Director Espiritual de la Asociación, resaltando  el agradecimiento que debemos sentir hacia los que han significado tanto a lo largo del proceso de nuestra vida, especialmente de nuestra vida religiosa, y que actualmente queda reflejado en las actividades de esta Asociación que cada año nos propone un Encuentro para reforzar los lazos de amistad, compañerismo y rememorar las vivencias de nuestro pasado común.

A las 12:00 se tributó un homenaje a Fray José de Sanlúcar con la proyección de un video/documento en que se resaltan momentos destacados de su vida religiosa y de su fecunda labor de evangelización y colaboración con Hermandades y Cofradías tanto de Sevilla como de Sanlúcar de Barrameda.

Resultó un video muy emotivo tanto para los que no le conocían como para los que habíamos tenido la ocasión de compartir con él años de vida religiosa. El video fue promovido gracias al entusiasmo y dedicación de Fray Rafael Pozo.

 

El homenaje concluyó con la entrega al homenajeado de una placa e insignia de la Asociación.

A las 12,30, el mismo Fray José de Sanlúcar nos emocionó con una erudita conferencia acerca de  “La labor ejercida por los Capuchinos en Sanlúcar de Barrameda” a lo largo de su historia en la ciudad.

Esta Conferencia, será publicada en nuestro Blog, dado su especial interés y por el orgullo que supone, para los que aún tenemos el espíritu capuchino, conocer todo lo que hicieron y representaron nuestros antepasados en religión en la ciudad de Sanlúcar. Dada la extensión de la conferencia la expondremos en varias entregas.

A las 13:00 h.  celebramos la Eucaristía en la iglesia del Convento, donde se encuentra la preciosa imagen de la Divina Pastora en su camerino y la capilla dedicada al P. Esteban de Adoain.

 

A continuación pasamos a celebrar el Almuerzo de Socios y familiares, acompañados por los integrantes de la comunidad religiosa del Convento. Magnífico ambiente y bullicio entusiasta que indica el grado de hermandad entre los asistentes.

 

 

 

 

 

 

Con este acto terminamos oficialmente los actos programados de nuestro Encuentro. Si Dios quiere, nos veremos el próximo año en el Convento Capuchinos de Sevilla.

Antonio Granados Moreno (1959-1976)

Publicado en Noticias | Deja un comentario